Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

PENSIONES: UNA NUEVA VUELTA DE TUERCA

por valladolid 31 enero, 2025
31 enero, 2025
60

En 2011 el Gobierno modificó de forma unilateral el sistema de pensiones mediante un recorte de derechos: se amplió la edad de jubilación pasando de los 65 a los 67 años, aunque manteniendo la edad de 65 años si se tienen cotizados 38 años y 6 meses; también se modificó la edad de inicio de la Jubilación Anticipada Parcial, que pasó de los 62 a los 63 años. Todo ello con un periodo transitorio hasta 2027 alargando unos meses cada año.

Desde entonces hemos estado reclamando, sobre todo con el cambio de gobierno de 2018, la supresión de este recorte y la vuelta a la situación anterior a 2011. La modificación impuesta en 2011 supuso un grave perjuicio para el acceso a una pensión digna, con el agravante de que hay muchas profesiones, en las que resulta inadmisible alargar la jubilación a los 67 años. Además supuso una rebaja en el importe medio de las pensiones del 15% porque aumentó el período de cálculo de las mismas a 25 años.

Durante 2024, en el ámbito del Pacto de Toledo, se ha estado negociando una modificación del sistema de pensiones, negociación en la que confiábamos que se podría revertir la actual situación, pero nuestro gozo en un pozo, ya que visto el resultado de la misma, mediante la publicación en el BOE del pasado 24 de diciembre del Real Decreto-Ley 11/2024, de 23 de diciembre, llamado “para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación en el trabajo”, nos hemos llevado la desagradable sorpresa de que el cambio acordado, entre el Gobierno, CEOE, CCOO y UGT, supone no solo aceptar la reforma de 2011 sino que, además, gran parte de las medidas acordadas implican alargar todavía más el acceso a la jubilación, si bien de forma voluntaria. Este Real Decreto entrará en vigor el próximo 1 de abril.

Por ello, en este 2025 se podrá acordar el adelanto de 1 año de la Jubilación Anticipada Parcial, la ampliación de la Jubilación Anticipada Parcial al Personal Funcionario, la creación de la Jubilación Activa y la Jubilación Demorada, y el establecimiento del coeficiente del 1,5 para los contratos fijos-discontinuos.

 Cambios en la Jubilación Anticipada Parcial

Entre los cambios acordados se encuentra la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada parcial 3 años antes de la edad legal de jubilación, por lo que se podría acceder con 62 años en lugar de los 63 actuales, si bien en ese primer año la reducción de la jornada solo podría ser entre un 20% y un 33%. Por contra, la reducción de los 2 años siguientes aumenta hasta el 75%, y se abre la posibilidad de acumular los periodos de trabajo por semanas, meses o años.

También podrá acceder a ella el personal con contrato fijo-discontinuo. Asimismo, las personas contratadas como relevistas lo serán por tiempo indefinido y a tiempo completo.

En este 2025 se aplicará también al Personal Funcionario, por lo que esperamos que próximamente se lleve a cabo la modificación normativa que permita que la jubilación anticipada del Personal Funcionario se equipare a la del Laboral.

 La jubilación demorada supone un incentivo de porcentaje por atrasar el momento de acceder a la pensión

En este 2025 para jubilarse con 65 años de edad es necesario haber cotizado un mínimo de 38 años y 3 meses, con menos tiempo cotizado la jubilación se atrasa a los 66 años y 8 meses. Con este cambio, quienes decidan seguir trabajando y jubilarse en un momento posterior pueden conseguir un porcentaje adicional habiendo cotizado como mínimo 15 años; por cada año de demora se puede conseguir un 4% adicional. A partir del segundo año de demora de la pensión de jubilación, el incentivo por demora se incrementa en un 2%, o su equivalente a tanto alzado, por cada período superior a seis meses e inferior a 1 año. Hasta ahora solo se incrementaba el incentivo por demora por cada año completo de demora.

 Modificación en la Jubilación activa

Esta modalidad consiste en jubilarse y seguir trabajando, por cuenta ajena o propia. Lo justifican en acabar con la diferencia entre trabajador y pensionista, de forma que cuando las personas se jubilan puedan seguir trabajando para así salir del mercado de trabajo de una forma “más progresiva y flexible”.

Desaparece el requisito de tener cotizados 36 años y 6 meses, se podrá acceder a ella con 15 o más años cotizados. El porcentaje de pensión en jubilación activa se incrementa en función del tiempo transcurrido desde la fecha de cumplimiento de edad ordinaria de jubilación y se mantenga la persona en la situación de jubilación activa, empezando por el 45% el primer año llegando al 100% en 5 años.

 Coeficiente del 1,5 para contratos fijos discontinuos

Por señalar algo positivo de este acuerdo, está la recuperación del coeficiente de 1,5 para contratos fijos discontinuos, algo que afecta al periodo mínimo de cotización. Para acceder a una pensión hay que tener un periodo mínimo de cotización, como mínimo 15 años, algo que se complica con contratos fijos-discontinuos. Con este cambio, el tiempo trabajado con estos contratos se multiplicará por 1,5 a los efectos del mínimo de cotización, y el resultado no puede superar en ningún caso el número de 365 días por cada año natural.

 En resumen

Unos cambios que no cumplen en lo más mínimo con lo esperado en esta negociación, pues viene a consolidar la reforma del 2011, atrasar la jubilación a los 67 años, incentivando más todavía demorar la jubilación, y todo esto a cambio solo de una pequeña recuperación en la Jubilación Anticipada Parcial y poco más.

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Como de costumbre, los perjuicios para la gente de abajo
siguiente post
Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (FEBRERO)

También te puede interesar...

Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA...

Nos venden por cuatro migajas

STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que...

RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL...

Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el...

¡Que no nos hagan trampas con la inclusión!

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • CARRERA PROFESIONAL: Listado definitivo reconocimientos categoría profesional I 26 septiembre, 2025
  • Se amplían los permisos de nacimiento, maternidad, paternidad y cuidado de menor 10 septiembre, 2025
  • Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA GESTIÓN. ¡QUIÑONES DIMISIÓN! 28 agosto, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 21 agosto, 2025
  • Contra el fuego de la inacción: ¡ Prevención y medios YA! 18 agosto, 2025
  • Instrucción Dirección General Función Pública sobre cese personal temporal 13 agosto, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL FUNCIONARIO: Corrección de errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 13 agosto, 2025
  • Novedades Permisos Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional 30 julio, 2025
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 28 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y oferta de plazas: Titulado Superior (sin especialidad), Cocinero (fijo-discontinuo), ATE y Escucha de Incendios (fijo-discontinuo) 24 julio, 2025
  • OEP 2025 AGE 17 julio, 2025
  • Retribuciones personal Junta con el 0,5% 17 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Correcciones de Errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 17 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
  • RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL DESMANTELAMIENTO DE NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS 21 junio, 2025
  • Firma por la recuperación de la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.