Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

1º de mayo. Por una reforma laboral que proteja y fortalezca a la clase trabajadora

por valladolid 29 abril, 2021
29 abril, 2021
106

Las dos últimas reformas laborales, la de 2010 del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y posteriormente la de 2012 de Mariano Rajoy, han contribuido decisivamente a precarizar enormemente las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores y nos han dejado una sociedad mucho más desigual e injusta.

 

El planteamiento neoliberal de ambas reformas consistía, entre otras cuestiones, en «flexibilizar» las condiciones de las trabajadoras y trabajadores, incrementar la competitividad del tejido productivo, reducir los costes salariales y así evitar el paro. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que en los últimos años la inestabilidad de la clase trabajadora ha aumentado y las tasas de paro no han dejado de mantenerse en cifras preocupantemente elevadas. El paro, el aumento del empleo temporal y a tiempo parcial y el encadenamiento de contratos cada vez más cortos acompañados de la devaluación sufrida por los salarios en la última década sitúan en una situación más precaria y desprotegida a la mayoría social trabajadora.

 

Situación que se revela especialmente grave para las mujeres, ahondando en la precariedad, en la brecha salarial y en los techos de cristal. De igual manera, incrementa la incertidumbre entre la juventud que siguen soportando unos obscenos niveles de paro injustificables para cualquier sociedad.

 

Desde la Confederación lntersindical no solo hemos denunciado los impactos negativos de las contrarreformas laborales, sino que hemos combatido intensamente a lo largo de los últimos años para conseguir la derogación de las reformas laborales. Este año 2021, marcado por las consecuencias económicas y laborales de la pandemia, nos sitúa ante la necesidad y la urgencia de acabar con las reformas laborales de 2010 y 2012 y avanzar hacia un nuevo marco de relaciones que verdaderamente protejan los intereses de las trabajadoras y trabajadores.

 

En este sentido, queremos mostrar nuestra preocupación ante la falta de marcos de negociación amplios para desarrollar este nuevo marco laboral mientras que la Unión Europea -pendiente de exigir al Estado español el desarrollo de las reformas vinculadas al Acuerdo del Fondo de Reactivación por la COVID-19- recibe, de manos del Gobierno, las medidas para una nueva contrarreforma laboral que no parece alejarse de los planteamientos neoliberales que tan insistentemente hemos denunciado. De no producirse un cambio drástico en las políticas laborales cualquier medida adoptada tan sólo servirá para consolidar las anteriores reformas, cronificar la precariedad y aumentar la desigualdad en el Estado Español.

 

La Confederación lntersindical reitera su compromiso de lucha por una verdadera reforma laboral capaz no solo de eliminar los aspectos más dañinos o urgentes de las anteriores reformas laborales, que serían medidas completamente insuficientes, sino de articular un nuevo marco de relaciones laborales que se aleje de las recetas neoliberales que siguen sin poner en cuestión la existencia de un sistema capitalista generador de profundas injusticias sociales.

Es imprescindible e irrenunciable avanzar hacia la aprobación de una nueva legislación laboral que restituya los derechos perdidos y favorezca nuevos derechos que nos fortalezcan como clase trabajadora ante una nueva situación de crisis y ante las nuevas formas de explotación y precariedad.

Confederación Intersindical | 1 de mayo de 2021

 

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
28 de abril. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
siguiente post
Modificación Reglamento de Incompatibilidades

También te puede interesar...

POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL...

STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO...

Día Mundial por el Trabajo Decente

Sigue el timo de la jubilación parcial sin...

Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA...

Nos venden por cuatro migajas

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL GENOCIDIO. POR LOS DERECHOS HUMANOS. HUELGA GENERAL Y PAROS PARCIALES EL 15 DE OCTUBRE. 14 octubre, 2025
  • STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO EN GAZA EL 15 DE OCTUBRE 8 octubre, 2025
  • PORTAL PERSONAL DEL EMPLEADO 8 octubre, 2025
  • Día Mundial por el Trabajo Decente 7 octubre, 2025
  • Sigue el timo de la jubilación parcial sin solución, pero dan señales… 2 octubre, 2025
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado definitivo reconocimientos categoría profesional I 26 septiembre, 2025
  • Se amplían los permisos de nacimiento, maternidad, paternidad y cuidado de menor 10 septiembre, 2025
  • Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA GESTIÓN. ¡QUIÑONES DIMISIÓN! 28 agosto, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 21 agosto, 2025
  • Contra el fuego de la inacción: ¡ Prevención y medios YA! 18 agosto, 2025
  • Instrucción Dirección General Función Pública sobre cese personal temporal 13 agosto, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL FUNCIONARIO: Corrección de errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 13 agosto, 2025
  • Novedades Permisos Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional 30 julio, 2025
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 28 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y oferta de plazas: Titulado Superior (sin especialidad), Cocinero (fijo-discontinuo), ATE y Escucha de Incendios (fijo-discontinuo) 24 julio, 2025
  • OEP 2025 AGE 17 julio, 2025
  • Retribuciones personal Junta con el 0,5% 17 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Correcciones de Errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 17 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.