Nuestro sindicato convoca paros parciales de dos horas el miércoles 15 de octubre en apoyo al pueblo palestino y exigiendo el final del genocidio que el Estado israelí está perpetrando en Gaza. Por otro lado, la Confederación Intersindical, de la que forma parte STACYL, ha convocado huelga de 24 horas en todos los sectores y en todo el país. En consecuencia, el día 15, el empleado público castellano y leonés dispondrá de dos modalidades de huelga (parcial de dos horas o de jornada completa).
De este modo respondemos de manera positiva a una demanda que desde hace ya más de un año viene realizando el movimiento social solidario con la lucha del pueblo palestino que pide exigir al gobierno integrista- autoritario de Benjamin Netanyahu poner fin a la política genocida que se viene desarrollando en Gaza desde que comenzó la actual ofensiva militar hace ya dos años.
Esta exigencia forma parte de las diferentes demandas planteadas por el movimiento social referidas a la imposición de un alto el fuego inmediato, el final de la venta de armas a Israel, ruptura de relaciones económicas, comerciales o de cualquier otra índole con el estado sionista, fin de la ocupación ilegal de los territorios de Gaza y Cisjordania, respeto a los derechos humanos de la población civil palestina y demás.
En las últimas semanas se ha producido un incremento sustancial de las movilizaciones de solidaridad y denuncia de la situación en Gaza. Ese movimiento se ha extendido como mancha de aceite, abarcando todos los territorios y sectores profesionales, ha llegado al mundo rural, ha crecido geográficamente alcanzando a numerosos pueblos y ciudades y ha conocido un significativo rejuvenecimiento de la protesta.
Llevamos dos años presionando al gobierno de coalición pidiendo pasos efectivos y concretos que pongan fin a las políticas arbitrarias de Israel, quien desconoce los derechos de la población civil reconocidos en el derecho internacional. Este conjunto de políticas autoritarias, violentas, discriminatorias ha motivado la petición de que sea la Corte Penal Internacional quien siente en el banquillo y juzgue a los principales responsables del gobierno genocida de B. Netanyahu.
Además queremos apostar por la paz frente a un aumento del gasto militar que lo único que traerá será un deterioro de los servicios públicos y una pérdida de calidad de vida de las clases trabajadoras.
Todos estos motivos nos llevan a dar un paso más hacia adelante con esta convocatoria para que las clases trabajadoras y sociedad civil en general puedan expresar su rechazo a la impunidad genocida de Israel. Con esta decisión contribuimos a reforzar el frente social que se moviliza por el respeto absoluto a los Derechos Humanos y el fin de la actual ofensiva militar. Nuestras conciencias nos piden dar un paso al frente y hoy lo hacemos.
Por la defensa de los derechos del pueblo palestino. En defensa de la vida.
Contra el genocidio en Palestina.
Por el pleno respeto a los Derechos Humanos.