Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

ELECCIONES 23J: llamamiento de la Confederación Intersindical por la defensa de los derechos adquiridos y contra las amenazas de involución

por valladolid 20 julio, 2023
20 julio, 2023
86

La Confederación Intersindical, de la que forma parte STACYL, no se mantiene equidistante antes las próximas elecciones generales. Nuestra Confederación hace un llamamiento a la movilización el 23J de la clase trabajadora.

El resultado de las pasadas elecciones municipales y autonómicas ha supuesto un verdadero varapalo para la izquierda en general resultando especialmente afectadas las fuerzas políticas que durante estos años han sustentado al Gobierno de coalición del PSOE y Unidas-Podemos. La respuesta de estos últimos, con la convocatoria de elecciones generales anticipadas para el próximo 23 de julio, ha creado una situación política que viene marcada por la incertidumbre ante el futuro inmediato a la luz de una polarización social en la que se enfrentan proyectos incompatibles.

Salimos de una legislatura que ha estado marcada por acontecimientos extraordinarios: Pandemia del COVID 19; la erupción del volcán en la isla de La Palma, el estallido de una guerra abierta en Ucrania que ha generado como consecuencia una crisis política, sanitaria, económica y energética. Durante todo este tiempo, hemos visto como las fuerzas contrarias al Gobierno de coalición, no han perdido el tiempo buscando acuerdos que pudieran ofrecer una respuesta “de estado” ante estos acontecimientos sobrevenidos. Por el contrario, desde el campo de la oposición hemos visto un proceso sistemático de rechazo a cualquiera de las propuestas que pudieran venir desde el Gobierno.

La llegada de la extrema derecha al Parlamento ha servido para generar un ambiente de tensión y crispación permanente, empezando por poner en duda la legitimidad del propio Gobierno. Han cuestionado las medidas aplicadas durante la pandemia, rozando los llamamientos a la desobediencia civil. Al mismo tiempo han contribuido a extender discursos de odio (contra inmigrantes y colectivo LGTBI) y negacionistas (contra las vacunas, la existencia de la violencia de género o del cambio climático), cuestionando las políticas de igualdad para las mujeres o las ayudas a colectivos vulnerables.

El partido de la derecha tradicional ha mantenido posiciones similares con el pretexto de no dejar abierto el espacio electoral a la extrema derecha. Su oposición a respetar el funcionamiento democrático de las instituciones ha sido escandalosa al bloquear la renovación de los órganos judiciales con la idea de buscar un enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Judicial. Mientras tanto, en el Parlamento, ambos grupos han votado sistemáticamente en contra de las medidas planteadas por el Gobierno como un escudo social frente a la crisis, destinadas a intentar reducir los efectos de la crisis sobre los sectores sociales populares.

El triunfo de este bloque derechista y reaccionario no augura nada bueno para las clases trabajadoras. En unas pocas semanas han llegado a acuerdos y se han repartido las instituciones autonómicas o municipales, anunciando su rechazo a las políticas de género, de recuperación de la memoria histórica, introducción de la censura entre el profesorado con el llamado pin parental, retirando banderas de los balcones institucionales de diferentes movimientos sociales. Todo hace pensar que los derechos adquiridos en las últimas décadas pueden ser puestos en cuestión abriendo paso a un retroceso de muchos años.

Desde la Confederación Intersindical hemos venido denunciando estas actitudes políticas que generan crispación, un deterioro de la convivencia y la ruptura de importantes consensos sociales existentes hasta ahora.

Durante estos años hemos venido advirtiendo a las fuerzas que sostienen el Gobierno de coalición que la movilización popular es una herramienta fundamental para defender las libertades y los logros alcanzados. Hemos denunciado, igualmente, que las medidas adoptadas en defensa de las clases populares, siendo importantes, han sido también insuficientes. Así, señalamos en numerosas ocasiones que el escudo social del que alardea el Gobierno, ha llegado tarde y con medidas insuficientes para poder paliar las nuevas necesidades: precios de los alquileres de viviendas, una reforma de las pensiones que se queda a mitad de camino, salario  mínimo vital, medidas contra el paro o defensa de los diferentes sectores públicos, especialmente tras el impacto de la pandemia.

Hemos mantenido una actitud crítica frente a muchas decisiones gubernamentales: la Reforma Laboral es insuficiente y mejorable, la Ley Mordaza se debería haber derogado, la Ley de Vivienda, una necesidad urgente, se ha pospuesto hasta el final de la legislatura; nos hemos pronunciado por  el impuesto a las grandes empresas y favorables a una reforma fiscal progresiva. Hemos pedido con insistencia subidas salariales que compensen al alza de los productos básicos provocada por la inflación. Posiblemente, todas estas carencias estén en el origen de la desmovilización de la izquierda y la falta de interés desde los sectores populares para defender unos logros que no colman las aspiraciones y sus necesidades.

Ante la convocatoria de elecciones generales para el mes de julio, desde la Confederación Intersindical queremos señalar que no somos equidistantes. Nuestra decepción ante el Gobierno de coalición no puede ocultar que la alternativa electoral que se perfila en el horizonte puede ser mucho peor, vistas las declaraciones y primeros acuerdos adoptados por el bloque reaccionario. Para detener esta oleada conservadora y neofranquista es necesario despertar y emprender el camino de la movilización. Desde el mundo sindical y del trabajo hasta los diferentes movimientos sociales abanderados del progreso y sensibles ante las desigualdades, tenemos la responsabilidad de movernos para detener su avance.

En este sentido, la movilización electoral es un arma que podemos utilizar. Las fuerzas derechistas son disciplinadas y acudirán a votar. Desde la izquierda también podemos utilizar el voto para frenar la involución. En cualquier caso, no existen atajos y debemos de ser conscientes de que esta opción, siendo importante, no significa nada más que un primer paso para poder recuperar una iniciativa que ahora está en manos de la derecha. Un triunfo de la izquierda es el primer peldaño para construir una alianza amplia dentro del campo popular que ayude a responder desde abajo a las diferentes medidas y provocaciones que, sin duda, tendremos que afrontar en los próximos meses.

Defender las libertades, los derechos adquiridos, los diferentes sectores públicos que aspiran a destruir y privatizar es una ardua tarea para frenar la involución neoliberal y reaccionaria. Para frenar su avance todas las voluntades y todos los votos son necesarios.

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Resolución provisional concurso de traslados personal laboral
siguiente post
BOLSAS DE EMPLEO: Convocatorias Técnico de Farmacia, Logopeda, Educador Discapacitados, Psicomotricista, Técnico Apoyo al Menor y Técnico de Atención Directa

También te puede interesar...

POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL...

STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO...

Día Mundial por el Trabajo Decente

Sigue el timo de la jubilación parcial sin...

Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA...

Nos venden por cuatro migajas

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL GENOCIDIO. POR LOS DERECHOS HUMANOS. HUELGA GENERAL Y PAROS PARCIALES EL 15 DE OCTUBRE. 14 octubre, 2025
  • STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO EN GAZA EL 15 DE OCTUBRE 8 octubre, 2025
  • PORTAL PERSONAL DEL EMPLEADO 8 octubre, 2025
  • Día Mundial por el Trabajo Decente 7 octubre, 2025
  • Sigue el timo de la jubilación parcial sin solución, pero dan señales… 2 octubre, 2025
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado definitivo reconocimientos categoría profesional I 26 septiembre, 2025
  • Se amplían los permisos de nacimiento, maternidad, paternidad y cuidado de menor 10 septiembre, 2025
  • Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA GESTIÓN. ¡QUIÑONES DIMISIÓN! 28 agosto, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 21 agosto, 2025
  • Contra el fuego de la inacción: ¡ Prevención y medios YA! 18 agosto, 2025
  • Instrucción Dirección General Función Pública sobre cese personal temporal 13 agosto, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL FUNCIONARIO: Corrección de errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 13 agosto, 2025
  • Novedades Permisos Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional 30 julio, 2025
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 28 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y oferta de plazas: Titulado Superior (sin especialidad), Cocinero (fijo-discontinuo), ATE y Escucha de Incendios (fijo-discontinuo) 24 julio, 2025
  • OEP 2025 AGE 17 julio, 2025
  • Retribuciones personal Junta con el 0,5% 17 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Correcciones de Errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 17 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.