La ILP, tiene los siguientes puntos fundamentales:
- Atención sanitaria para todas las personas, independientemente de su situación administrativa.
- Derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados.
- Creación de un sistema público de farmacia y productos sanitarios para evitar la dependencia de las multinacionales.
- Recuperación y reforzamiento de la atención primaria.
- Atención sanitaria de los centros de mayores en manos del sector público.
Entendemos esta ILP como un instrumento colectivo para que todos aquellos grupos y organizaciones que defienden el derecho a la salud para todas las personas, sin exclusiones, puedan participar en la defensa de un sistema sanitario democrático, al margen de los intereses privados. Por ello, hacemos un llamamiento a la participación del mayor número de colectivos y organizaciones en su desarrollo.
Puedes contactarnos a través de este formulario.
Aquí puedes consultar el texto completo de la ILP “Recuperación del Sistema Nacional de Salud” aprobada y en trámite. Aquí puedes ver en la página de la Junta Electoral Central (JEC) la referencia a nuestra ILP y el acuerdo de la propia JEC con el comienzo del trámite.
¿Cómo puedo firmar la ILP?
Los pliegos se han distribuido por todo el estado, aquí puedes consultar el mapa con el listado de puntos fijos: https://umap.openstreetmap.fr/es/map/firmar-la-ilp-por-la-recuperacion-de-la-sanidad-pu_704064.
Para firmar deberás rellenar tus apellidos, nombre, número nacional de identidad o pasaporte y fecha de nacimiento.
Si pones mal alguno de tus datos, no son legibles o firmas más de una vez, tu firma no será válida. Por favor, ten cuidado al rellenar los pliegos.
¿Puedo firmar digitalmente?
Sí. Necesitarás tener instalado el programa AutoFirma y un certificado digital o DNI electrónico. En esta web tienes más información y puedes firmar directamente: https://firma.recuperatusanidad.org/